
Quierews saber Cómo acelerar el inicio de Windows 10? Con cada día que pasa, su PC está equipada con Windows 10 solo da nuevos signos de desaceleración: últimamente, has notado que se está volviendo cada vez más lento y te preocupa mucho. ¿Aún no ha podido comprender la causa del problema y, al no estar muy familiarizado con la computadora, ha decidido leer en Internet para encontrar una solución? ¡Bueno, entonces sé que has venido al lugar correcto en el momento correcto!
Cómo acelerar el inicio de Windows 10
En el tutorial que está a punto de leer, de hecho, le explicaré cuáles podrían ser los problemas en el origen de la lentitud de su PC y lo ayudaré a comprender cómo acelerar el inicio de Windows 10. Ya anticipo que una de las causas más comunes de inicio lento de PC es la gran cantidad de programas configurados para ejecutarse automáticamente, el uso de software de optimización del sistema de bajo rendimiento o la presencia de componentes de hardware obsoletos o desgastado: solo tiene que identificar el problema que realmente afecta a su máquina y solucionarlo. De que manera Lo explicaré de inmediato.
No perdamos más tiempo precioso en el chat e inmediatamente tomemos medidas para que su computadora sea más “ágil” durante el inicio. Valor: póngase cómodo, tómese todo el tiempo necesario para concentrarse en leer los siguientes párrafos y, lo que es más importante, implemente los “consejos” que le daré. Verá, gracias a mis sugerencias, seguramente podrá mejorar, en la medida de lo posible, el rendimiento de su PC durante el inicio. ¡Feliz lectura y buena suerte para todo!
Deshabilitar el inicio automático de los programas.
Desactiva el inicio automático de algunos programas. es el primer truco que te invito a poner en práctica, si quieres acelerar el inicio de Windows 10. ¿Por qué necesitas hacer esto? Simple: si al comienzo del sistema hay muchos programas que se ejecutan automáticamente, se utilizará una gran cantidad de RAM sin necesidad real y, como es previsible, la PC tardará en iniciarse y realizará todas las demás operaciones que tendrá entonces llevar a cabo.
Por lo tanto, si desea solucionar el problema, debe deshabilitar absolutamente la ejecución automática de todo el software que no necesita usar cuando se inicia Windows 10. Para hacer esto, todo lo que tiene que hacer es llamar a la herramienta Gestión de la actividad (también conocido como Administrador de tareas), que le permite supervisar en tiempo real todos los procesos que se ejecutan en la PC, el rendimiento del sistema y muchos otros parámetros, incluidos los programas configurados para el inicio automático.
Para abrir la herramienta de administración de tareas, presione las teclas simultáneamente Ctrl + Alt + Supr en el teclado de su PC y luego haga clic en el elemento Gestión de la actividad presente en el menú que se abre o, si lo prefiere, haga clic derecho en un lugar “vacío” en la barra de tareas y seleccione el elemento Gestión de la actividad desde el menú contextual.
Después de iniciar el Administrador de tareas, haga clic en el elemento (⌵) Más detalles (si ve la ventana en modo reducido), haga clic en la pestaña lanzamiento ubicado en la parte superior y permite desactivar los programas configurados para el inicio automático que vuelve innecesario haciendo clic en ellos nombres y seleccionando el artículo Desactivar desde el menú que se abre. Alternativamente, seleccione los programas que se desactivarán y presione el botón Desactivar que se encuentra en la esquina inferior derecha de la ventana.
Ahora todo lo que tiene que hacer es repetir la operación para todos los demás programas superfluos que se ejecutan automáticamente cuando Windows se inicia y ya está. Si desea asesoramiento, deshabilite especialmente los programas que tienen un impacto energético significativo en el inicio del sistema. En este sentido, puede consultar la información en la columna Impacto de inicio de Gestión de actividades, en el que se proporciona información específica al respecto: si la redacción está presente en correspondencia con un programa alto, por ejemplo, el software en cuestión tiene un impacto significativo en los tiempos de inicio de Windows 10 y, por lo tanto, sería aconsejable desactivarlo utilizando el procedimiento que le mostré hace un momento; si, sin embargo, ves las palabras bajo o no, el programa tiene un impacto energético casi insignificante.
advertencia: al deshabilitar los programas configurados para iniciarse automáticamente, tenga cuidado de no deshabilitar los componentes del sistema, antivirus y cualquier otro software que tenga la tarea de mantener su PC segura (incluidos los componentes del sistema), de lo contrario podría arriesgarse compromete seriamente la seguridad y la estabilidad de Windows 10. ¿Comprender?
Desfragmentar el disco
Una de las operaciones de mantenimiento que debe llevarse a cabo periódicamente en Windows, para acelerar la computadora al inicio y en el uso diario, es desfragmentar el disco. Con el paso del tiempo, de hecho, los datos guardados en la PC se organizan de manera desordenada debido a la falta de espacios contiguos en el disco. Este fenómeno se llama fragmentación y afecta principalmente a i sistemas de archivos utilizados por Windows (como elNTFS y el FAT32) y discos magnéticos: si hay una SSD en su PC, de hecho, esta operación no es necesaria.
Dado que Windows “sufre” el problema de la fragmentación de datos en el disco, realiza automáticamente la desfragmentación, poniendo en orden los datos guardados en la unidad sin requerir ninguna intervención externa por parte del usuario. Sin embargo, nada le impide asegurarse de que la desfragmentación automática esté realmente configurada en su PC, especialmente si teme haber deshabilitado inadvertidamente esta operación de mantenimiento.
Para continuar con esta verificación, escriba “desfragmentar y optimizar unidades“En el Barra de búsqueda de Cortana ubicado en la parte inferior izquierda y haga clic en el primer resultado que se encuentre. En la ventana que se abre, presiona el botón Cambiar configuraciones, marque los elementos Ejecutar en un horario (recomendado) y Notificación en caso de tres ejecuciones programadas consecutivas no completadas, seleccione la opción Todas las semanas del menú frecuencia y, finalmente, guarde los cambios realizados presionando el botón bueno.
Evite el software para la optimización del sistema.
Evite instalar software para la optimización del sistema. es otro truco que te recomiendo que hagas si quieres acelerar los tiempos de inicio de Windows 10. Quizás este consejo te parezca un poco extraño, pero te garantizo que seguirlo es una de las mejores maneras de evitar ralentizar tu PC al iniciar y ahora también explicaré por qué.
Muchos programas que se “pasan” como útiles para optimizar y acelerar el sistema en realidad tienen un impacto muy positivo en su rendimiento. Algunos de estos programas, de hecho, para hacer su “trabajo”, siempre deben permanecer en ejecución y, como se puede entender fácilmente, esto en lugar de aligerar la carga de trabajo del sistema lo agrava aún más, causando ralentizaciones (incluso bastante evidente) y al iniciar el sistema, que durante el uso normal de la máquina.
Si no se usan correctamente, estos programas pueden incluso comprometer seriamente el correcto funcionamiento de la computadora: esto sucede especialmente cuando tienes en tus manos las claves de registro y otras configuraciones de Windows que sería mejor no modificar, causando una grave inestabilidad.
Restaurar el sistema
también restaurar el sistema podría ser útil para acelerar el inicio de Windows 10. Si los problemas que encontró surgieron después de instalar un programa, controlador o cualquier otro elemento, puede resolver el problema utilizando el restaurar puntos que, si no sabe, le permite restaurar el estado de la PC a un momento anterior al eliminar los programas y controladores instalados posteriormente (y en su lugar mantener intactos los archivos personales).
Obviamente, para restaurar su PC a un estado anterior, se supone que ya ha creado uno o más puntos de restauración (le he explicado cómo hacerlo en esta guia¿Recuerdas? Para restaurar su sistema a través de un punto de restauración, haga lo siguiente: escriba “restauración“En el Barra de búsqueda de Cortana ubicado en la parte inferior izquierda, haga clic en el elemento restauración y, en la ventana que se abre, haga clic en Restaurar sistema abierto y luego en siguiente. Luego, indica la fecha a la que se debe informar el estado del sistema e inicia el procedimiento de recuperación presionando primero siguiente y luego en final y sí. Si quieres más información sobre Cómo usar los puntos de restauración en Windows 10, lea la guía que dediqué al tema.
Si no ha creado puntos de restauración, aún puede restaurar Windows 10 a través de la función Reinicia tu PC (accesible desde la sección Actualización y seguridad cualquier ajustes Windows 10) con el que restaurar la PC eliminando todos los archivos o conservando algunos de ellos: si recuerda, ya he explicado cómo hacerlo en las guías donde explico Cómo restaurar Windows 10 y como formatear windows 10.
Actualizar / reemplazar componentes de hardware
Aunque ha seguido escrupulosamente todos los “consejos” que le he dado en las líneas anteriores, ¿todavía nota cierta lentitud al iniciar el sistema? Lamento decírtelo, pero, en este caso, no tiene más remedio que actualizar o reemplazar los componentes de hardware de su PC: si están obsoletos y / o desgastados, de hecho, son los “culpables” del inicio lento de Windows 10.
Uno de los componentes que definitivamente debería considerar reemplazar es el disco duro: si su PC está equipada con un disco duro mecánico, reemplácelo con ununidad de estado sólido (SSD) y se sorprenderá al ver qué tan rápido se acelerará su computadora cuando la encienda y cuando inicie los programas.
Si nunca ha oído hablar de él, los SSD no son más que almacenamiento masivo que utiliza tecnología flash basada en semiconductores para almacenar archivos. Para darle una idea de lo rápido que son estos recuerdos, sepa que gracias a una unidad SSD puede iniciar Windows “en frío” en unos segundos.
Sin embargo, antes de comprar un nuevo SSD, recomiendo leer el guía de compra dedicado que ya he publicado en mi blog: allí encontrará consejos útiles para elegir las unidades que mejor se adapten a sus necesidades y, sobre todo, a sus bolsillos.